Collage sobre todo lo que tiene que ver con el internet

 LO QUE TIENE QUE VER CON EL INTERNET 

Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta la información. En este caso Internet sería una gran fuente de información práctica y divertida. Con Internet podemos enviar mensajes, programas ejecutables, ficheros de texto, consultar catálogos de bibliotecas, pedir libros, hacer compras, ... Hay que tener en cuenta que todos los recursos que se pueden encontrar en Internet existen porque alguna persona de forma voluntaria ha dedicado su tiempo en generarlos.

Internet se basa básicamente en cuatro servicios:

  • el servicio de correo electrónico (e-mail) que transmite y recibe mensajes: nos podemos poner en contacto con cualquier otro usuario mediante el intercambio de mensajes. Utilizando listas de correo una misma información es enviada a varios destinos al mismo tiempo.
  • servicio de noticias (news): te suscribes a un grupo de noticias y recibirás información sobre ese tema. Las noticias son almacenadas en un servidor de noticias al que acceden los usuarios interesados.
  • acceso remoto (telnet): potencialmente puedes conectarte como terminal y establecer una sesión de trabajo en cualquier ordenador (ordenador remoto) de la red si dispones de los permisos de acceso necesarios para acceder a él.
  • transferencia de ficheros (ftp , File Transfer Protocolo o Protocolo de Transferencia de Archivos) que permite transferir archivos de una computadora a otra.

FUNCIONAMIENTO: Los ordenadores que están conectados a Internet y prestan alguna clase de servicio reciben el nombre de servidor. Para acceder a este servicio debemos tener dos programas que se ejecutan en dos computadoras diferentes y que nos permiten compartir recursos: en el host se ejecuta el programa servidor que es el que proporciona el recurso y en el ordenador del usuario se ejecuta el programa cliente que le permite utilizar el recurso. Ejemplos: servidor de archivos, servidor de impresora, servidor de Web, servidor de ftp …

El programa cliente se conecta con otra computadora y solicita ayuda de un programa servidor. Como todos los servicios Internet hacen uso de la relación cliente/servidor, hay que entender:

  • cómo ejecutar el programa cliente.
  • cómo decirle al programa cliente qué servidor debe utilizar.
  • qué instrucciones se deben ejecutar con cada tipo de cliente 
DIRECCIONAMIENTO: Es un nombre y localización únicos de identificación sobre Internet. Cuando alguien envía un mensaje, llamado correo electrónico (e-mail), sobre Internet, necesita especificar donde va a enviar el mensaje. Este 'donde' se conoce como dirección Internet. Cada persona que se conecta al sistema de ordenadores tiene su propio identificador único, que es su dirección. Especificando esta dirección Internet única, se asegura que el mensaje va al ordenador apropiado y, por último, al usuario apropiado. Cada computadora conectada a Internet tiene su propia dirección.
Dominios de primer nivel de tipo organización

com       organización comercial                                                
edu       institución educativa                                                 
gov       gobierno                                                              
int       organización internacional                                            
mil       organización militar                                                  
net       gestión de redes                                                      
org       organización no lucrativa

TRANSFERENCIA DE FICHEROS: Es un protocolo del nivel de aplicación que establece una conexión con otro ordenador y permite que ordenadores con sistemas operativos muy distintos puedan intercambiar (trasferir) ficheros entre sí sin ningún problema. Este programa requiere la identificación del usuario que realiza la transferencia. Los denominados ftp anónimos son un servicio público por el cual una organización pone a disposición de todo el mundo una serie de archivos. Permiten la conexión de cualquier persona como usuario genérico "Anonymous" y la dirección de correo electrónico como clave de acceso. ftp también utiliza el sistema cliente/servidor.
Si no se tiene cuenta en el ordenador remoto podemos entonces introducir como identificador de usuario la palabra Anonymous y como clave de acceso, por cortesía, nuestra dirección Internet, para que puedan saber que usuarios han entrado como Anonymous.
users/aifces/pib00>ftp nombre_del_ordenador_remoto....ftp>
Puede ser que nos aparezca el prompt pero que no hayamos conseguido acceder al ordenador remoto. En este caso utilizaremos el comando
ftp>user nombre_de_acceso
Para salir de ftp hay que utilizar el comando
ftp>quit
Para copiar un fichero del ordenador local al remoto se utiliza el comando
ftp>put fichero_fuente fichero_destino y para copiar un fichero del ordenador remoto al local se utiliza el comando
ftp>get fichero_fuente fichero_destino

https://www3.uji.es/~pacheco/INTERN~1.html




Comentarios

Entradas populares de este blog

DESIGUALDADES Y EXCLUSIÓN EN EL ACCESO A LA TECNOLOGÍA