Tabla de leyes que regulan la informática en México

                          LEYES QUE REGULAN LA INFORMATICA EN MÉXICO

 

Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP)

Regula el tratamiento de datos personales por parte de personas físicas y morales en el sector privado, estableciendo requisitos para la protección de la información personal.

Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR)

Regula las telecomunicaciones, la radiodifusión y el uso del espectro radioeléctrico en México. También aborda temas relacionados con la neutralidad de la red y la regulación de los servicios de internet.

Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA):

Protege los derechos de autor y regula aspectos relacionados con la propiedad intelectual, incluyendo el uso de software y contenido digital.

Ley de Firma Electrónica Avanzada (LFEA):

Establece el marco legal para la utilización de firmas y documentos electrónicos con el mismo valor legal que los documentos en papel.

Ley de Ciberseguridad Nacional (LCN):

 Establece disposiciones relacionadas con la ciber seguridad, la protección de infraestructura crítica y la respuesta a incidentes cibernéticos en el país

Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA):

Protege los derechos de autor y regula aspectos relacionados con la propiedad intelectual, incluyendo el uso de software y contenido digital.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados:

Regula el tratamiento de datos personales por parte de entidades gubernamentales y establece lineamientos para la protección de la información personal en el sector público.

Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR):

Regula las telecomunicaciones, la radiodifusión y el uso del espectro radioeléctrico en México. También aborda temas relacionados con la neutralidad de la red y la regulación de los servicios de internet.

 

https://www.scielo.org.mx/pdf/cys/v18n2/v18n2a15.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESIGUALDADES Y EXCLUSIÓN EN EL ACCESO A LA TECNOLOGÍA