PREGUNTAS DE INTERNET
¿ Sabes como navegar de manera segura?
No muy bien.
¿ Identificas que es un ataque con técnicas de ingeniería social?
NO
¿ Puedes definir el cyberbullying?
El ciberbullying, también conocido como acoso cibernético, es una forma de acoso o intimidación que ocurre a través de medios electrónicos, especialmente en plataformas en línea y redes sociales. Este tipo de comportamiento hostil puede incluir el envío de mensajes amenazadores, difamatorios o insultantes, la difusión de rumores o información falsa, la creación de perfiles falsos para acosar a alguien, la exclusión deliberada de una persona de grupos en línea, entre otras formas de maltrato virtual.
¿ Que tipos de antivirus conoces?
* Escaneo de archivos:Detecta y elimina virus, malware y otras amenazas al escanear archivos en el sistema.
* Antivirus en la nube:Utiliza recursos en la nube para realizar análisis más avanzados y actualizaciones en tiempo real.
*Antivirus para dispositivos moviles:Diseñados específicamente para plataformas móviles (como Android e iOS) para proteger contra amenazas específicas de dispositivos móviles.
¿ Podrías mencionar algunas recomendaciones de ciberseguridad?
Mantén tus sistemas actualizados:
Asegúrate de que tu sistema operativo, software antivirus y otras aplicaciones estén siempre actualizadas. Las actualizaciones a menudo contienen parches de seguridad importantes.
Utiliza contraseñas fuertes: Crea contraseñas robustas y únicas para cada cuenta. Combina letras, números y caracteres especiales, y evita usar información personal fácilmente accesible.
Autenticación de dos factores (2FA): Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esto añade una capa adicional de seguridad al requerir una verificación adicional, como un código enviado a tu teléfono.
Cuida tu información personal: Sé cauteloso al compartir información personal en línea. Evita proporcionar datos sensibles a menos que sea absolutamente necesario.
Utiliza conexiones seguras: Conéctate a sitios web a través de conexiones seguras (HTTPS). Evita acceder a información confidencial en redes Wi-Fi públicas no seguras.
Protege tu red doméstica: Cambia las contraseñas predeterminadas de tu router y utiliza cifrado WPA3 para proteger tu red Wi-Fi. También, oculta el nombre de tu red (SSID) si es posible.
Utiliza un software antivirus confiable: Instala un software antivirus actualizado y escanea regularmente tu sistema en busca de malware y otras amenazas.
Comentarios
Publicar un comentario